
Instalación de estaciones de cebos para termitas subterráneas. Masía señorial, En algún lugar del Garraf, Mayo del 2025.
Las termitas subterráneas se alimentan de la celulosa que contiene la madera, que sintetizan a través de unos protozoos ubicados en su estómago.
Las termitas subterráneas se alimentan de la celulosa que contiene la madera, que sintetizan a través de unos protozoos ubicados en su estómago.
De celulosa son los cebos que se instalan en torno al perímetro de esta masía catalogada como BCIL, ubicada en la comarca del Garraf y cuyos orígenes remontan a mitad del siglo XVI. Pero su aspecto actual se debe a la intervención del indiano Pau Soler a partir de la segunda mitad del siglo XIX, quien fue socio y amigo del conocido Francesc Gumà; ambos personajes históricos que contribuyeron al crecimiento de la comarca, y más allá, en los inicios de la revolución industrial.
Del exterior de la Masía, destaca un reloj de sol encarado al medodía que nos anuncia la hora de marcharnos…
Del exterior de la Masía, de aspecto ecléctico, destacan sus garitas y grandes ventanales, así como un reloj de sol encarado al mediodía y que nos anuncia la hora de marcharnos…